CP Confecció i publicació web

Fundació Barberà promoció

logo barbera promoció

Principios Universales de diseño

Bienvenido a nuestro sitio, donde descubrimos los secretos del diseño exitoso. Aquí aprenderás cómo cada proyecto sigue un ciclo clave: desde la recopilación de requisitos hasta las pruebas finales. Explora conceptos esenciales como el uso del color, la figura-fondo, la alineación y los prototipos para crear experiencias visuales impactantes y funcionales. Si buscas mejorar tus diseños y lograr un impacto real, este es el lugar perfecto para empezar. ¡Vamos allá!

+ info

1

CD

El Ciclo de Desarrollo

El Ciclo de Desarrollo

Ciclo de Desarrollo
  1. Requisitos: Necesidades de los usuarios obtenidas mediante interacciones controladas por el diseñador.

  2. Diseño: Concreción de estas necesidades en un diseño que las satisfaga.

  3. Desarrollo: Transformación de ese diseño en un producto real, verificando que las especificaciones del diseño se mantengan durante el proceso.

  4. Pruebas: Experimentos para garantizar que satisface las necesidades del diseño. Recomendaciones: Tomar nota de las necesidades de los usuarios a través de sus interacciones. Investigar y realizar prototipos para iterar y conseguir diseños óptimos. Probar todos los aspectos del diseño y minimizar la variabilidad del producto.

+ info

2

Co

Lorem, ipsum dolor.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Hic aliquid ad autem quo ea tempore in eveniet aperiam soluta vel.

El Color

+ info

3

F-F

Lorem, ipsum dolor.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Hic aliquid ad autem quo ea tempore in eveniet aperiam soluta vel.

Relación Figura-Fondo

+ info

4

DG

Lorem, ipsum dolor.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Hic aliquid ad autem quo ea tempore in eveniet aperiam soluta vel.

El Diagrama de Gutenberg

+ info

5

Prot

Los Prototipos

Ciclo de Desarrollo
  1. Requisitos: Necesidades de los usuarios obtenidas mediante interacciones controladas por el diseñador.

  2. Diseño: Concreción de estas necesidades en un diseño que las satisfaga.

  3. Desarrollo: Transformación de ese diseño en un producto real, verificando que las especificaciones del diseño se mantengan durante el proceso.

  4. Pruebas: Experimentos para garantizar que satisface las necesidades del diseño. Recomendaciones: Tomar nota de las necesidades de los usuarios a través de sus interacciones. Investigar y realizar prototipos para iterar y conseguir diseños óptimos. Probar todos los aspectos del diseño y minimizar la variabilidad del producto.

Los Prototipos

+ info

6

Prox

Lorem, ipsum dolor.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Hic aliquid ad autem quo ea tempore in eveniet aperiam soluta vel.

La Proximidad

+ info

7

Re

Lorem, ipsum dolor.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Hic aliquid ad autem quo ea tempore in eveniet aperiam soluta vel.

El Realce

+ info

8

Fra

Lorem, ipsum dolor.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Hic aliquid ad autem quo ea tempore in eveniet aperiam soluta vel.

La Fragmentación

+ info

9

Sim

Lorem, ipsum dolor.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Hic aliquid ad autem quo ea tempore in eveniet aperiam soluta vel.

La Simetría

+ info

10

Es

Lorem, ipsum dolor.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Hic aliquid ad autem quo ea tempore in eveniet aperiam soluta vel.

El Efecto de la Superioridad de la Imagen

+ info

11

R-I

Lorem, ipsum dolor.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Hic aliquid ad autem quo ea tempore in eveniet aperiam soluta vel.

La Representación Icónica

+ info

12

Ali

Lorem, ipsum dolor.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Hic aliquid ad autem quo ea tempore in eveniet aperiam soluta vel.

La Alineación