;
Los principios universales del diseño son un conjunto de directrices que buscan hacer que los productos y entornos sean accesibles y utilizables para la mayor cantidad de personas posible, independientemente de su edad, capacidad o situación. Estos principios se centran en la inclusión y la equidad, y buscan eliminar las barreras que impiden a las personas participar plenamente en la vida cotidiana.
1
CD
Los productos de éxito casi siempre pasan por cuatro etapas de creación.
2
CO
El color puede lograr que los diseños resulten más interesantes y estéticos desde el punto de vista visual refuerza la organización y el significado de los elementos del diseño.
Uso del color:
3
RF
4
DG
El Diagrama de Gutenberg es un patrón muy solicitado. Su organización sirve para diseño web, para publicidad, cartelería, marketing, entre otros, y divide el medio expositivo en cuatro cuadrantes:
Esta distribución del espacio se aprecia significativamente en la estructura de una página web standard: colocaríamos el logotipo de la marca en la zona óptica primaria, que es el punto en el que comienza el recorrido de nuestros ojos.
El contenido medio, tales como puedes ser textos o imágenes se despliegan a los largo de las zonas de barbechos y en la zona terminal, donde finaliza el recorrido, normalmente se suele colocar la información de contacto.
5
P
Son modelos o maquetas que proporcionan al diseñador una visión fundamental de lo necesario para llevar a cabo el proyecto que quiere realizar visualizando y explorando los posibles fallos o mejoras.
Tenemos 3 tipos de prototipos.
Nos es útil para explorar con rapidez y de forma económica las ideas preliminares del diseño.
Nos da información sobre la funcionalidad y el rendimiento de nuestro proyecto.
Es útil cuando varias especificaciones del diseño son dudosas o cambiantes, el prototipo incial se desarrolla constantemente hasta el producto final.
Incorporar los prototipos a nuestros proyectos nos ayudaran a descartar y evolucionar nuestroincial se desarrolla constantemente hasta el producto final.
6
LP
Forma parte de los principios de Geslalt.
Es un medio para indicar relación.
Los elementos cercanos se perciben como más relacionados que los elementos separados.
Reduce la complejidad de los diseños.
Refuerza la relación entre los elementos
La falta de proximidad provoca la percepción de fragmentos múltiples y dispares.
Algunas distribuciones de proximidad implican tipos específicos de relaciones.
Es un dominante visual (la similitud).
El objetivo es distribuir los elementos de manera que su proximidad corresponda con su relación.
Separar los elementos sin relación.
7
ES
En general, las imágenes se reconocen y se recuerdan con mayor facilidad que las palabras.
El efecto de superioridad de la imagen se aplica únicamente cuando se pide a las personas que recuerden algo después de un tiempo de exposición de más de treinta segundos.
IMPORTANTE: La memoria para las imágenes y palabras conjuntas es superior a la memoria de los elementos por separado.
8
ER
Técnica eficaz para llamar la atención sobre los elementos de un diseño, ya sean imágenes o textos. Sin embargo si se aplica de forma incorrecta puede resultar ineficaz y reducir el rendimiento en esas zonas:
9
LF
10
LS
11
RI
12
LA